Esta información e puede dar una guía general de lo que hay que tomar en cuenta antes de adoptar,  lo que hay que hacer durante el proceso de adopción y lo que puedes esperar después de adoptar a tu perrito o gatito. No dudes en contactarnos si tienes cualquier duda. Nos dará mucho gusto contestar  cualquier pregunta y  ayudarte en lo que podamos para que tu adopción sea divertida, emocionante, alegre y para toda la vida. 

¿Qué necesito hacer ANTES de adoptar?

Es muy importante tomar en cuenta que la adopción de una mascota es de toda la vida y no solo por capricho. Toma estos aspectos antes de decidir:

 

  • Tiempo. Un perrito necesita mucha atención. Necesita que lo camines, juegues y lo acompañes. Si viajas mucho debes tener un plan para saber en dónde dejar a tu perro, ya sea con un familiar, amigo, una guardería, etc. No lo dejes solo en la casa mientras viajas. Si tu vida es ajetreada y no tienes tiempo para dedicarle a tu mascota, por favor planea tener a alguien que te pueda ayudar. Si no puedes encontrar a alguien que te pueda ayudar o pagar a alguien para que te ayude, es mejor que no adoptes en este momento y esperar hasta que te asegures que si tengas el tiempo.

 

  • Familia. Es muy importante que toda la familia esté de acuerdo. Si un miembro de la familia, especialmente los padres o los que van a sustentar la mascota no está de acuerdo, es mejor no adoptar una mascota. De igual manera, si no tienes hijos en el momento pero estás pensando tenerlos en un futuro, asegúrate que quieras tener una mascota aun cuando tengas hijos. Si prefieres que tus hijos no estén en contacto con un animalito, es mejor que no adoptes.

 

  • Dinero. Sustentar a una mascota es un gasto extra. No solo es comida lo que necesitan, también necesitan visitas regulares o de emergencia al veterinario, medicamento, etc., o tal vez necesitas pagar para que te lo cuiden cuando estés viajando o te lo caminen durante el día mientras trabajas. Para una lista completa por favor visita aquí.

 

  • Vivienda. Si vives en un departamento rentado, por favor asegúrate de preguntarle al dueño del departamento si puedes tener una mascota. Si vives en un departamento propio, por favor verifica el reglamento del edifico. Si vives en casa propia, asegúrate de que sea segura para evitar que se te escape.

¿Qué necesito hacer DURANTE la adopción?

Si ya tomaste en cuenta los puntos anteriores y estás seguro que puedes adoptar a un perrito o gatito por vida, sigue el siguiente proceso de adopción.

1. Revisa la lista de perros y gatos que están en adopción

2. Elige el que creas que sea para ti según lo que estás buscando

3. Llena el formato. Esta información nos ayudará a conocerte mejor y así poder saber si estás adoptando el perro perfecto para ti y tu familia.

4. Después de que recibamos tu información, un representante del albergue se comunicará contigo para agendar una entrevista. Esta entrevista será para aclarar dudas y contestar cualquier pregunta.

5. Agenda tu visita al albergue para que conozcas a tu futuro compañero.

6. Ambas partes van a determinar el día y la hora para una visita domiciliaria, ya sea virtual o en persona. De esta forma podemos verificar que el perrito o gatito lleguen a una casa segura. La persona que haga la visita podrá hacerte recomendaciones si es necesario.

7. Entrega del perro o gato en su nueva casa.

8. Periodo de adaptación de 15 días antes de finalizar la adopción. Este periodo nos dará la oportunidad de saber si es o no la adopción perfecta tanto para el adoptado como para el adoptante.

Adopta un perrito o gatito
Apadrina a un animalito del albergue

Mientras se lleva a cabo el papeleo, puedes ir viendo que necesitas conseguir o tener para  recibir a tu perrito o gatito

    • Correa
    • Asegúrate de comprar un collar del tamaño del perro que quiera adoptar
    • Asegúrate de comprar la comida correcta, para cachorro, adulto, adulto con algún tipo de dieta especial. Consulta a tu veterinario si no estás seguro de cuál escoger.
    • Si quieres que no entre en ciertos lugares de la casa.
    • Platos para agua y comida
    • Camita
    • Juguetes
    • Tener una lista de veterinarios

 

  • Si estás pensando adoptar un gato necesitas:
    • Comida. Asegúrate de comprar la comida correcta, para cachorro, adulto, adulto con algún tipo de dieta especial. Consulta a tu veterinario si no estás seguro de cuál escoger.
    • Rejas. Si quieres que no entre en ciertos lugares de la casa.
    • Platos para agua y comida
    • Camita
    • Juguetes
    • Tener una lista de posibles veterinarios

También es muy importante que hagas los cambios necesarios a tu casa.

    • En la parte de afuera como el jardín/patio/terraza/balcón, asegúrate que sea seguro y que no se pueda escapar.
    • Dentro de casa. Elige un lugar en donde va a estar su camita, casita, tener sus juguetes, en donde le vas a dar de comer, etc. 
    • Si rentas, ya debiste haber preguntado si se permite tener mascotas. Si si, investiga si hay que presentar algún documento o pagar una mensualidad. 

 

¿Qué necesito hacer DESPUÉS de la adopción?

En el momento en que tu nuevo compañero, ya sea perro o gato, entre a tu casa, habrá un periodo de ajuste tanto para ti y tu familia como para el perro o gato. Este periodo es crítico tomarlo en cuenta para que se logre finalizar una adopción exitosa.

Por favor ten paciencia y dale todo el apoyo que necesita tu nuevo compañero de vida para que se acostumbre a su nuevo entorno. Es muy importante que asocie su nueva casa a algo positivo.

Es muy normal que:

    • Se deprima o luzca triste
    • No quiera comer
    • Vaya al baño en donde no debe
    • Tal vez quiera escaparse para regresar a su hogar anterior

Pon de tu parte

    • Dale atención especial. Trata de pasar más tiempo con él y demuestra tu cariño con cariños y con tu compañía
    • Sé paciente
    • Déjalo a que vaya a su ritmo de adaptación
    • Permítele explorar la casa
    • No lo regañes por no obedecer. Seguramente está confundido y todavía no sabe cómo comunicarse o avisarte si necesita algo
    • Enséñale nuevos hábitos y refuérzalos con algo positivo
    • Prepara tu casa para minimizar destrozos y para que no se te escape
    • Mantén rutinas como paseos, salidas al baño, horas de comida, etc.

Por favor no dudes en comunicarte con nosotros si enfrentas cualquier comportamiento que no sepas como manejarlo. Nosotros hemos tenido a estos perritos y gatitos y los conocemos bien. ¡Te podemos ayudar!

Cuando se adopta un cachorro.

  • Un cachorro tendrá más energía, por lo tanto toma en cuenta que necesitará más supervisión y atención. Jugar constantemente con el puede ayudar. Planea tu día para que se logre hacer. Pide ayuda si es que tu no puedes.
  • Es normal que quiera morder cosas. Para evitar que muerda o destruya tus muebles o cosas, no le dejes cosas que pueda morder. Puedes darle un juguete en lugar.
  • Tendrá que salir al baño más seguido, inclusive en la noche. Acostúmbralo a una rutina. Persistencia del humano es la clave para que el cachorro aprenda en donde es permitido ir al baño.

 

 

Contáctanos

Comunícate con nosotros si tienes cualquier duda o pregunta. Estamos aquí para ayudarte.

Nombre completo